Tablas de multiplicar y geometría
TUTORA DEL PROYECTO: ROSA RODRÍGUEZ
NIVEL A QUIEN VA DIRIGIDO EL
PROYECTO:
PRIMARIA
|
|
X
|
PRIMER CICLO ESO
|
X
|
SEGUNDO CICLO ESO
|
X
|
BACHILLERATO Y CICLOS
|
ALUMNADO
PARTICIPANTE: Alumnos de 3º ESO A: Beatriz Rodríguez, Emma Fernández, Nel Iglesias, Ángel Loza, Borja Fernández
OBJETIVOS:
- Mostrar cómo las tablas de multiplicar pueden dar lugar a
figuras geométricas.
- Conocer el cardioide y nefroide y cómo se generan.
MATERIALES:
- 3 tableros de aglomerado 60x60 cm, 1 tablero de 30X30 cm
- Clavos punta plana 1,2 x 20 mm (300 clavos)
- Tela para cubrir los tableros
- Hilo de diferente grosor y colores
- Papel blanco de 60x60 cm (x4) para crear el patrón
- Martillo
- Regla grande, transportador
BREVE
DESCRIPCIÓN/PROCEDIMIENTO:
A) Construcción
del CARDIOIDE:
1. En un papel blanco de 60x60 se dibuja circunferencia de 27cm de
radio. Dividimos la circunferencia en 72 partes de 5º cada una. Numeramos (de 0
a 71) cada una de estas divisiones (en la parte externa de la circunferencia)
2. Cubrimos el tablero con el vinilo o tela negra. Colocamos el
patrón anterior en el tablero
3. Clavamos un clavo en cada una de las marcas de la
circunferencia
4. Recortamos la parte interna de la circunferencia
5. Atamos el primer hilo en el clavo 0 (que se corresponde con 0º)
y lo unimos con el clavo 1. A partir de ahí multiplicamos el clavo en el que
estemos por 2 y unimos esos dos puntos (ida y vuelta, es decir el 1 con el 2 y
el 2 con el 1). Saltamos al siguiente clavo y repetimos este proceso con todos
los clavos
B) Construcción
NEFROIDE - Mismo proceso pero utilizando la tabla del 3
C)
Construcción FLOR DE 12 PÉTALOS- Se construye a partir de 12 cardioides
giradas 30 grados cada una respecto de la anterior. Se utilizan 6 colores
distintos de hilo siguiendo el arco iris
C)
Murales explicando lo que es una cardioide y una nefroide (y en general una
epicicloide) y el proceso seguido
D) Código QR que
da acceso a un vídeo con el proceso seguido
Excelente.
ResponderEliminar